Zubimendi se ha convertido en el protagonista del mercado de fichajes tras confirmarse que dejará la Real Sociedad para unirse al Arsenal. Este movimiento, además de impactar en el fútbol español y europeo, marca el inicio de una nueva etapa para el mediocentro donostiarra. A continuación, analizamos todos los detalles del traspaso, el contexto y lo que representa para ambos clubes.
El Arsenal llevaba meses siguiendo a Zubimendi. El técnico Mikel Arteta considera que el pivote español encajará perfectamente en su esquema, especialmente como recambio de Thomas Partey. Según varias fuentes, el club londinense está dispuesto a abonar la cláusula de 60 millones de euros para cerrar el traspaso. Puedes leer más detalles sobre el acuerdo entre el Arsenal y Zubimendi en este artículo de Sport.
Jugar en la Premier League es un salto importante para cualquier mediocentro. Además, Zubimendi tendrá la oportunidad de reencontrarse con viejos compañeros como Martin Ødegaard y Mikel Merino, quienes también han vestido la camiseta de la Real Sociedad. Esta unión refuerza la idea de que el Arsenal busca construir un núcleo sólido y competitivo en el centro del campo.
El traspaso de Zubimendi no ha sido una sorpresa para muchos seguidores. San Sebastián parece resignada a la salida de uno de sus referentes pero también orgullosa del crecimiento de su canterano. El propio Zubimendi ha reconocido que "la Real Sociedad es gran parte de mi vida", como reflejan diversas declaraciones en entrevistas tras conocerse el interés del Arsenal.
No obstante, del lado del club donostiarra, todavía quedaba una pequeña posibilidad de que la operación no se cerrase de inmediato. Así lo señaló Roberto López Ufarte, histórico jugador de la Real Sociedad, en una entrevista en COPE, donde advirtió que “al 100% no está hecho y alguna cosa puede ocurrir”.
El fichaje de Zubimendi por el Arsenal podría ser uno de los movimientos clave del verano de 2025. No solo fortalece al cuadro gunner en la Premier League, sino que también representa un reconocimiento a la política de desarrollo de talentos de la Real Sociedad. Varios equipos de élite, incluidos Liverpool y Real Madrid, habían seguido de cerca a Zubimendi, pero finalmente ha sido el Arsenal quien ha logrado cerrar el trato.
Además, este traspaso podría influir en otras operaciones europeas, abriendo la puerta a nuevos protagonistas en el mediocampo tanto en España como en Inglaterra. Puedes conocer más detalles sobre cómo el Arsenal pagará la cláusula de rescisión y lo que esto implica para el jugador en la noticia de Noticias de Gipuzkoa.
El traspaso de Zubimendi a la Premier League marca un antes y un después en su prometedora carrera. El Arsenal gana a un mediocentro táctico y con gran proyección, mientras la Real Sociedad se despide de uno de sus grandes talentos. Habrá que esperar para ver cómo se adapta el futbolista a los exigentes retos de Inglaterra y el papel que ejercerá bajo las órdenes de Mikel Arteta.
Los aficionados tanto del fútbol español como del inglés seguirán de cerca la evolución de Zubimendi, quien promete ser uno de los protagonistas de la próxima temporada.